La mejor hinchada del mundo

En el siglo XXI, la viabilidad de un país depende de su desarrollo en ciencia y tecnología.

Un país con bajo desarrollo tecnológico, sobrevivirá, solo si tiene recursos naturales estratégicos. Y será, mientras éstos duren.

Sin embargo, debemos tener en cuenta lo siguiente:

Las actividades extractivas generan conflictos sociales en las regiones afectadas por su impacto ambiental.

La evolución de los precios de los productos tecnológicos y de las materias primas desfavorece a los países extractivos.

Los pasivos ambientales que deja la industria extractiva resultan inmanejables si no se cuenta con tecnología.

En el Perú, la ciencia y tecnología han sido desdeñadas por los gobiernos que apostaron casi todo por los recursos naturales.

¿Qué tenemos que hacer?

Exigir que la industria extractiva tenga el mínimo impacto ambiental.

Proteger a las comunidades afectadas.

Impulsar el desarrollo de ciencia, tecnología e innovación para remediar los pasivos ambientales y empezar a exportar conocimiento.

Recordemos que tenemos la mejor hinchada del mundo.

Ahora juguemos todos por el Perú.

Recordemos, estamos viviendo la copa mundial de la ciencia.

Un comentario

  1. La ciencia y tecnología en el Perú solo será viable si el estado y las organizaciones privadas a nivel nacional promueven y apoyan en forma efectiva la creación de parques científicos tecnológicos a nivel nacional con universidades públicas y privadas las empresas las pymes y el estado

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s