El año 2000, ningún IPI tenía más de 10 artículos publicados en revistas Scopus. Ordenados en forma descendiente del número de publicaciones en revistas Scopus (NPS) estaban: IGP (8), INS (6), IIAP (4), IPEN (3), IMARPE (3), INIA (1), INGEMMET (1). Había entonces dos grupos: el primero con un NPS igual o mayor que y el segundo con un número menor que 5. En el primer grupo estaban: IGP (8), INS (6) y el segundo estaban: IIAP (4), IMARPE (3), IPEN (3), INGEMMET (1) e INIA (1).
El año 2005 se podía diferenciar un grupo de IPIs. Los que tenía NPS mayor o igual que 10, entre los que estaban: INS (19), IGP (17), IMARPE (15) e IPEN (14). Los IPIs con NPS menores que 10 estaban: IIAP (8), INIA (4), INGEMMET (2).
El 2015, en el grupo con NPS mayor o igual a 10 estuvieron: IIAP (61), IMARPE (26), IGP (18), IIAP (14). En el segundo grupo, con NPS inferior a 10 están: IPEN (5), INIA (5), IPEN (5), INGEMMT (4) y CONIDA (1).
El año 2020 se acentúa la diferencia en producción de los dos grupos. El primer grupo con NPS mayor o igual que 33, entre los que están: INS (66), IGP (47), IIAP (47), IMARPE (40), INIA (33). En el segundo grupo están: INGEMMT (13), CONIDA (4), INAIGEM (4), ITP (4) e IPEN.