Prestigiosos matemáticos internacionales Harald Helfgott, Neantro Saavedra y Marcel Morales se integran al equipo científico de Pedro Castillo

Neantro Saavedra y Harald Helgott son ahora parte del equipo científico de Pedro Castillo
Marcel Morales, profesor de profesores de matemáticas en Francia se integra al equipo científico de Pedro Castillo

Neantro Saavedra Rivano

Bachiller en Ciencias Físicas y Matemáticas (UNI, Lima, 1966), Doctor en Matemáticas (Universidad de París, 1972) y Ph.D. en Economía (Columbia, 1982). Profesor e Investigador en universidades en Brasil, Chile, Japón y Venezuela. Profesor Visitante en universidades en Brasil, Chile, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Georgia y Venezuela. Numerosos artículos en revistas científicas, libros y capítulos de libro en Economía y en Matemáticas publicados en francés, español, inglés, portugués, japonés y mandarín. Becas de investigación del Centre National de la Recherche Scientifique (Francia), el Institute for Advanced Study (Princeton), la Fundación Guggenheim (Estados Unidos), el Instituto de Economías en Desarrollo (Japón) entre otros. Becas de estudio del Gobierno Belga, la Fundación Ford, Columbia University. Profesor Emérito de la Universidad de Tsukuba (Japón), actualmente Asesor Senior de la Universidad de Tsukuba, Investigador Senior del Centro de Estudios en Regulación de Mercados (Universidad de Brasilia) y Profesor Visitante en Flacso-Chile (Santiago).

Harald Helfgott

Nació en 1977 en Lima, Perú. Es hijo de Michel Helfgott, docente de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y de la Universidad Estatal de Nueva York,3​ y de Edith Seier, estadística que trabajó en dicha universidad peruana y también en el INE (actual INEI). Realizó sus primeros estudios en el colegio María Alvarado hasta cuarto grado de primaria y luego en el Colegio Alexander von Humboldt. Entre los 13 y 16 años frecuentaba grupos de estudios en las universidades de San Marcos y Católica de Lima, como preparación para torneos y olimpiadas internacionales de matemáticas. Terminó el colegio con bachillerato internacional y, además, obtuvo luego una beca de pregrado para proseguir estudios en la Universidad Brandeis en Estados Unidos. En esta estudió desde 1994 a 1998, obteniendo su B. A. summa cum laude en matemáticas y ciencias de la computación. Posterior a ello, cursó en la Universidad de Princeton desde 1998 a 2003, allí alcanzó el grado de Ph. D. en matemáticas, para lo cual contó con la asesoría de Henryk Iwaniec. Posteriormente, fue admitido en el Centre National de la Recherche Scientifique en Francia, donde actualmente, desarrolla tareas de investigación, desde el año 2010.

Marcel Morales

Profesor de Universidad 1era classe a l’ESPE (Escuela superior de formation de maestros), Universidad de Lyon 1(Francia).

Para la Investigacion dependo de : Institut Fourier Universit´e de Grenoble I BP 74

38402 St Martin d’H`eres,France

Diplomas :

Bachillerato de Ciencias (Matematicas) (Universidad de Ingenieria, Lima -Peru),

1971.

– Maestría de Math´ematiques (Universidad de Grenoble I ), 1972

– Diplome d’etudes approfondies (DEA) (Universidad Paris XI Facultad d’Orsay)

bajo la direction de Michel Raynaud . 1973

– Tesis de Doctorado de tercer cyclo (Universidad de Paris XI Facultad d’Orsay)

bajo la direction de Monique Lejeune-Jalabert. 1976

– Thesis de Doctorado de estado (Universidad de Grenoble I) bajo la direction de

Monique Lejeune Jalabert. 1984

– Diploma de Habilitacion ( Universidad de Grenoble I). 1986.

– Sitios web :http ://marcel.morales.perso.sfr.fr/ , http ://www-fourier.ujf-grenoble.fr/ morales/ – Video Origami : http ://www-fourier.ujf-grenoble.fr/ morales/marcel-morales-origami.mp4

4 comentarios

  1. Quisiera participar en el grupo que considero interesante y poner de manifiesto mis experiencias en diversas áreas del quehacer cotidiano, soy peruano de profesión ing. Electricista con más de 40 años viviendo en Venezuela y desde hace como 5 años estoy viviendo en Lima. Por favor considere mi petición.

    Me gusta

  2. Me mueve el aporte del interes de Peruanos Científicos por su Patria. Vivo en Cerro de Pasco, muy cerca al hueco (tajo) hecho por el hombre, de allí se extrajo ciento de millones de toneladas de minerales, la población infantil y todos vivimos contaminados con alto grado de PLOMO en nuestra sangre, … «Semillero de la ciencia» tiene que existir en Pasco, es indispensable conocer el valor de nuestras riquezas y hacer que sea útil a nuestra región y a la población circundante. Amen.

    Me gusta

  3. Muy interesante saber del exito de mis compatriotas y del semillero cientifico que conforman, no los conocia antes de ver este articulo. El aporte de estos estimados cientificos al desarrollo de la investigacion en Peru es algo loable y digno de reconocer pero pienso que independiente de quien sea el presidente del Peru deben ser convocados para que aporten al desarrollo engrandecimiento de la Patria.

    Me gusta

  4. Vivo en USA. Vine desde muy joven (19 años) y resido aquí. Estudié Lengua, Cultura y Traducción —Magister.
    Ahora después de tantos años regreso a mis raíces, más firme y convencida que nunca, la patria no se olvida. Me siento muy orgullosa de los triunfos y avances de mis compatriotas, gente luchadora…y elevada… quienes desean el bienestar para todos, especialmente los desfavorecidos y “olvidados”. Admiro y celebro los impresionantes cambios que están sucediendo en nuestro país; el despertar de las conciencias, la gran “transformación”
    que va surgiendo por encima de la injusticia, el saqueo y la traición a la patria —lastimosa realidad.
    Yo quiero sumarme también a este movimiento y apoyar en lo que sea posible. !Viva el Presidente Castillo…! !Vivan los que lo apoyan! ¡Viva el Perú y la Patria Grande…!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s