Fecha: Lunes 5 de septiembre 2016
Hora: 5:00 – 9:00 pm
Lugar: Pérgola del Hotel Colonial, Calle Independencia 618, a 150 metros de la Plaza de Armas, Trujillo
Inversión: 100 soles
Taller sobre Redacción de Tesis
Organiza: Centro de Preparación para la Ciencia y Tecnología (Ceprecyt)
Inversión: 100 soles (Los ingresos son enteramente usados para amortizar parte de los costos de organización del Encuentro Científico Internacional, el programa de radio «Encuentro con la Ciencia», la revista ECIPerú y de otras actividades de promoción de la ciencia y la tecnología en el Perú que realiza el Ceprecyt).
Si usted está interesado en este curso, llene y envíe
este formato
de pre-inscripción con nombres y apellidos completos (Este formato es necesario para preparar los certificados de asistencia y el material a distribuirse entre los participantes)
Objetivos:
- Enseñar los fundamentos para la redacción de artículos y tesis.
- Formar grupos de investigación por especialidades.
Dirigido a:
Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.
Egresados universitarios que desean iniciar o redactar sus tesis o artículos de investigación.
Contenido del taller sobre redacción de tesis
- Título
- Resumen
- Introducción
- Objetivo
- Marco teórico, estado de situación del tema de investigación
- Metodología de investigación
- Resultados
- Gráficos, figuras, tablas, mapas, etc.
- Discusión, comparación con resultados de otros
- autores
- Conclusiones
- Referencias
Expositor
Modesto Montoya
CV resumido del expositor
Modesto Montoya
CV resumido del expositor

- Profesor principal de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Ingeniería:
Dicta los cursos:
a) Metodología de la investigación Científica
b) Ciencia, Tecnología y Sociedad c) Física de radiaciones y dosimetría
d) Seminario de tesis de la maestría en física médica. - Ha sido asesor de varias tesis de maestría en física médica.
- Tiene unos 80 artículos, o trabajos publicados en revistas, memorias de congresos o informes de instituciones internacionales, el último de los cuales corresponde al AIP Conference Proceedings 1753 de julio 2016.
- Es editor de la revista científica ECIPerú
- Es editor del Libro de resúmenes de Encuentro Científico Internacional.
- Miembro de número de la Academia de Ciencias del Perú.
- Presidente de la Academia Nuclear del Perú.
- Bachiller, licenciado y magister en ciencias físicas por la Universidad Nacional de Ingeniería (cada grado con su respectiva tesis)
- Doctor de tercer ciclo en física nuclear y física de partículas por la Universidad de París XI (tesis sobre neutrones emitidos en la fisión)
- Doctor de Estado por la Universidad de París XI (tesis sobre fisión la fisión fría, en el Reactor de Alto Flujo del ILL, grenoble, Francia)
- Doctor en Gobierno y Políticas Públicas por la Universidad San Martín de Porres (tesis sobre políticas para impulsar la ciencia y tecnología en el Perú)
- Fue investigador invitado de Carnegie Mellon Institute (01/10/88 – 04/10/88)
- Fue investigador invitado del Centre Nacional de Recherche Scientifique, CNRS, en el Institut de Physique Nucléaire, Orsay, Francia (05/01/86 – 04/30/87)
- Fue investigador invitado del Gesellschaft für Schwerionenforschung, GSI, Darmstadt, Alemania (03/01/85 – 02/28/86)
- Fue investigador invitado de Kernforschungsanlage, KFA, Jülich, Alemania (04/01/83 – 07/31/83)
- Ex presidente del Instituto Peruano de Energía Nuclear (2001-2006)
- Ex presidente de la Sociedad Peruana de Fïsica.
- Ha sido incorporado como Profesor Honorario o recibido el grado de Doctor Honoris causa de varias universidades peruanas.
Ver CV más amplio de expositor en este enlace.
Ver Ficha de investigador reconocido por REGINA
Imágenes de los dos cursos anteriores dictados en Lima
Día: Sábado 20 agosto del 2016. Hora: 3 a 7 pm
Local: Auditorio Ricardo Palma, URP, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima
Día: Sábado 6 agosto del 2016. Hora: 3 a 7 pm
Local: Auditorio Ricardo Palma, URP, Av. Benavides 5440, Santiago de Surco, Lima
Me gustaría tener información que me permita terminar mi tesis que será presentada en la Escuela Superior de Guerra Aerea. FAP.
Me gustaMe gusta
Agradeceré más informes al respecto. Taller sobre redacción de tesis. Gracias.
Me gustaMe gusta
Saludos, quisiera información sobre el curso de redacción de tesis
Me gustaMe gusta
Estimado Dr. Montoya, ¿podría brindarme información de costo del mismo?, gracias
Me gustaMe gusta
Estimados Organizadores
Para solicitar información del “Taller sobre redacción de tesis”.
Me gustaMe gusta
lo felicito por la serie de iniciativas para activar la investigacion y tecnologia en nuestro Peru
Me gustaMe gusta
Felicito la propuesta de este tipo de talleres ya que es necesario para formar y actualizar a los estudiantes y a la comunidad científica.
Me gustaMe gusta
Estimados, cuándo podríamos tener el taller por Arequipa, saludos cordiales
Me gustaMe gusta
Excelente, es un aporte a la ciencia de la investigación en nuestro país; nos podría visitar a la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión.
Me gustaMe gusta
Informes por favor del taller. Gracias, espero respuesta.
Saludos
César V.
Cocovp@hotmail.com
Me gustaMe gusta
Y cuando es el siguiente taller de redacción de tesis?
Me gustaMe gusta
Agradecere se sirva precisar los dias que durara el taller por que al registrar inicio 05 de setiembre se asume que es un solo dia y donde y cuando se realizara el pago.
Gracias.
Me gustaMe gusta
Por qué no realiza talleres gratuitos de tesis? Los egresados en esta pandemia se lo agradecerán…
Me gustaMe gusta