Los repetidos hechos de sangre en torno a la minería son de responsabilidad del Estado. Y el Estado somos todos. Para diseñar un nuevo Perú, debemos empezar por reconocer que no hemos sabido formar científicos e ingenieros capaces de generar tecnologías que nos permitan vender algo más que minerales. Ni siquiera hemos creado tecnologías mineras amigables. Todas las traen las empresas extranjeras para practicarse en países extranjeros. Las tecnologías mineras las ponen las empresas extranjeras; nosotros los minerales ¿Estamos condenados a seguir en lo mismo y ver el incremento de las confrontaciones entre peruanos? ¿Tenemos que imponer la minería contra la voluntad de las comunidades afectadas? ¿Podríamos aceptar amablemente que al lado de nuestras propias viviendas o campos agrícolas se empiece actividades mineras?
En los años 90 asistí a varios eventos relacionados con el medio ambiente. Me llamaba la atención que había muchos abogados, pocos científicos e ingenieros. Me explicaron que querían conocer las normas para hacer que las empresas sigan siendo rentables. En realidad, se buscaba hacer lo mínimo que las normas exigieran para que las empresas sean rentables.
Actualmente, el presidente del Perú es militar y los ministros del Ambiente y de Energía y Minas son abogados. Seguramente son solo coincidencias. Tenemos un Ministerio de Defensa y un Ministerio de Justicia. Las líneas de carrera favoritas en el Estado son la militar y la judicial. A pesar de las promesas del candidato Ollanta Humala no tenemos un Ministerio de Ciencia y Tecnología ni una línea de carrera del investigador científico y tecnológico. ¿Cómo se puede interpretar esta realidad?
Lo que necesitamos, y no hemos hecho mucho por ello, es una política de investigación científica y tecnológica que, incluso, de lugar a una minería amigable con el ambiente y las comunidades.
Si usted desea para sus hijos un país de prosperidad, de paz, sin confrontación entre peruanos, sin delincuencia ni corrupción, inscríbase en el Partido de la Ciencia. Ciencia es conocimiento y conocimiento es lo que necesita el Perú. Otra comunidad que se opone a tener minería cerca a casa
Estimado Dr. Montoya. Una pequeña corrección. El Estado es inerme, el poder lo ejerce el Gobierno. Es bueno empezar a enseñarle al pueblo que el culpable es el gobierno y no el estado. El gobierno es culpable de su ignorancia.
Me gustaMe gusta